viernes, 14 de febrero de 2014

Arte Neoclásico por Castilla y León

El arte Neoclásico copia el estilo clásico de Grecia y Roma, se desarrolla desde mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX.
Su principal característica arquitectónica es la monumentalidad de sus edificaciones, es el arte por excelencia de Carlos III.
En esta de ruta de dos días, vamos a recorrer parte de la provincia de Segovia .
Quedaremos en la plaza de Colón de Madrid a las 8h, donde nos recogerá un autocar que nos llevará a Segovia. Llegaremos alrededor de las 10h.
La ruta empezará a las 11h, después de dejar las maletas en el hotel Eurostar Plaza Acueducto, donde nos alojaremos esa noche.


DÍA 1

Empezaremos la visita a las 11h  veremos la Catedral de Segovia, sobretodo su interior neoclásico, la visita terminará alrededor de las 13h. 
Hasta las 14h habrá habrá una pausa para que se pueda ver el resto de la Catedral, ya que nos centraremos en las obras neoclasicistas.
A las 14h iremos a comer al restaurante Casa Abuelo, restaurante centenario donde podremos degustar el típico cochinillo asado o cualquier otro plato castellano.
Más tarde, alrededor de las 16h visitaremos el Museo Catedralicio con algunas obras arte de la época neoclásica, y el Museo Palacio Episcopal, con selección de casi trescientas piezas de vidrio y cristal que datan del s. XVIII hasta el s. XIX. Esta visita terminará alrededor de las 18h, hasta las 19.30h habrá tiempo de visitar el resto del museo. A partir de dicho momento volveremos al hotel, donde nos despediremos hasta el día siguiente.

DÍA 2
Comenzaremos la ruta del segundo día a las 10h en la puerta del hotel, donde nos recogerá un autocar que nos llevará a la Granja de San Idelfonso, un pueblo construido en torno a su palacio. A 11 km de Segovia, llegaremos sobre las 10.30h.
Una vez allí remos al  Museo del Vidrio, alojado en el antiguo edificio de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, donde estaremos hasta las 12.30h, a partir de ese momento podremos ver los alrededores del pueblo hasta las 14h.
Alrededor de las 14h iremos a comer al restaurante La Chata, donde podremos disfrutar las los típicos judiones de La Granja, sopa castellana y pimientos rellenos entre otros platos regionales.
Después de comer, alrededor de las 16h  visitaremos el Real Sitio de Riofrío y su palacio de estilo Neoclásico, a 20km de La Granja, llegaremos alrededor de las 16.30h, estaremos hasta las 18h, a partir de ese momento y hasta las 19.30h tendremos tiempo de visitar los alrededores de forma libre.
A las 19.30h nos recogerá el autocar para llevarnos a Madrid.


QUÉ VAMOS A VER

SEGOVIA


Patrimonio de la Humanidad, su fachada es barroca, pero su interior es Neoclásico ya que fue terminada a mediados del siglo XVIII. De este estilo destaca:
El retablo del altar mayor, mandado construir por Carlos III y diseño de Sabatini, con las esculturas a los lados de San Geroteo y San Frutos (patrón), obras de Pacheco, en el centro una imagen de la Virgen de la Paz, del siglo XIII, pero con un recubierto de plata de 1775 de Vendetti.

Retablo del altar mayor


Virgen de la Paz


El trascoro, de mármol y bronce, diseñado por Ventura Rodríguez y donado por Carlos III, estaba destinado al Palacio de Riofrío. En el centro la urna con los restos de San Frutos, Santa Engracia y San Valentin (todos ellos santos segovianos). 
Trascoro


La capilla de Nuestra Señora del Rosario, es interesante ver las pinturas de Bayeu.

Pinturas de Bayeu

Horario
Del 28 mar al 30 sep
De Lunes a Domingo 
De 09:30 a 18:30 



Del 01 oct al 27 mar
De Lunes a Domingo 
De 09:30 a 17:30 



Precios

General: 3€ 
Grupos: 2€ 
Entrada gratuita Domingo, de 09.30 a 13.15 h. 





                                                 



Selección de casi trescientas piezas de vidrio y cristal que datan del s. XVIII hasta el s. XIX abarcando todas las etapas de la manufactura segoviana.


Plaza de San Esteban, 13
40001 Segovia
Tel. 921 46 30 01

www.palacioepiscopaldesegovia.com
info@palacioepiscopaldesegovia.com

Tarifas
Entrada General: 3 €
Entrada Reducida: 2 € (grupos mínimo 15 personas, jubilados y niños de 8 a 13 años)
Horario 
Lunes a viernes: de 10:00 a 19:00 h
Sábados y domingos: de 10:00 a 21:00 h


LA GRANJA DE SAN IDELFONSO

Pueblo a 11km de Segovia. Donde destacan:



Alojado en la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja, edificación construida bajo el reinado de Carlos III. También es una escuela y Centro de Producción de Piezas históricas. 


De Martes a Viernes 
Domingo, Festivos 
De 10:00 a 15:00 


Sábado 
De 10:00 a 18:00 


Cerrado: 1 y 6 de enero, 29 de septiembre y 25 de diciembre.


Días de cierre: Lunes

Del 01 ago al 15 sep
De Martes a Sábado 
De 10:00 a 18:00 


Festivos y Domingo
De 10:00 a 15:00 

Precios

General: 5€ 
Reducida: 4€ 
Mayores de 65 años y estudiantes, con acreditación y grupos, mínimo 15 personas, previa cita. 
Reducida: 2€ 
Personas con discapacidad. 
Entrada gratuita Menores de 10 años. 

Servicios
Facilidades minusválidos, Visitas guiadas




Patrimonio Nacional. Destaca sobretodo su fachada neoclásica. 


Horario
Del 01 abr al 30 sep
De Martes a Domingo 
Festivos 
De 10:00 a 20:00 


Días de cierre: Lunes

Del 01 oct al 30 mar
De Martes a Domingo 
Festivos 
De 10:00 a 18:00 


Días de cierre: Lunes

Precios

General: 9€ 
Reducida: 7€ 
Grupos organizados por agencias de viajes 
Reducida: 4€ 
Mayores de 65 años, niños entre 5 y 16 años 
Entrada gratuita Niños menores de 5 años, visitas concertadas de centros de enseñanza y miércoles para miembros de la Unión Europea, con acreditación. 

Servicios
Las visitas son siempre guiadas.

RUTAS

Día 1

Día 2
En La Granja de San Idelfonso
















No hay comentarios:

Publicar un comentario