El arte
en el siglo XX se sufre una transformación en la pintura y en la escultura
debido a los cambios sociales y avances es la ciencia. Ya no se representará la
realidad, si no que en la obra se plasma un pensamiento abstracto. Los pintores
intentan plasmar la complejidad de la materia y surgen varios movimientos
pictóricos.
Esta ruta
será por Barcelona, una ciudad llena de arquitectura, escultura y pintura
modernista del s. XX. Podremos disfrutar de obras maestras de
un estilo lleno de lujo, fantasía, simbolismo y color.
Durará un
día y comeremos en el restaurante 7 Portes, en los soportales de Porxos d'en Xifré, lugar en el que vivió Picasso con su familiavcuando se trasladó a Barcelona. Abierto desde hace más de 175 años, donde podremos degustar la buena cocina catalana y mediterránea.
Comenzaremos
en Plaza de Catalunya a las 09.30h desde donde nos recogerá un autobús para ir a Ciudat Vella, otro barrio marcado por el modernismo del s. XX, en el que destaca el Palau de la Música y el Museo Picasso, entre otros.
A las 10.00h haremos una visita por el Palau de la Música, Patrimonio de la Humanidad, diseñado por Lluís Domènech i Montaner, podremos admirar su decoración interior, la visita durará una hora. Después, a las 11.00h, nos dirigiremos al Museo Picasso, al que entraremos a las 11.15h, y podremos ver, entre otras cosas, las pinturas azules y la serie de Las Meninas. La visita al museo durará dos horas.
Cuando salgamos, a las 13.15h habrá tiempo para visitar al zona, con más edificios de otros estilos.
A las 14.15h iremos a comer al restaurante donde veremos la fachada de la casa en la que vivió Picasso, en Porxos d'en Xifré. La comida durará dos horas.
A las 16.15hn os recogerá un autobús en la puerta del restaurante para ir al barrio de L'Eixample, donde nació la Barcelona modernistas, admiraremos sus calles de diseño modernista, con arquitecturas de grandes autores como Domènech i Montaner o Puig i
Cadafalch para burgueses del s.XX.
Primero visitaremos la Fundación Antoni Tápies donde veremos obras del pintor modernista como Parafaragamus o la escultura Nube y silla que corona el edificio.
Primero visitaremos la Fundación Antoni Tápies donde veremos obras del pintor modernista como Parafaragamus o la escultura Nube y silla que corona el edificio.
Después iremos a La manzana de la discordia, formada por la Casa Lleó i Morera, la Casa Mulleras, la Casa Amatller y la Casa Batlló.
Nos centraremos en la Casa Amatller de la que admiraremos su arquitectura y la Casa Lleó i Morera donde
entraremos, a las 18.00h, y haremos una visita que durará 50 minutos,
para maravillarnos con sus esculturas y decoración interior.
A las 19.30h podremos visitar la zona y hacer compras de interés, ya que es una calle muy comercial y con muchas marcas, o tomar un café en una de sus famosas cafeterías. Aquí termina nuestra ruta.
A las 19.30h podremos visitar la zona y hacer compras de interés, ya que es una calle muy comercial y con muchas marcas, o tomar un café en una de sus famosas cafeterías. Aquí termina nuestra ruta.
¿Qué veremos?
Palau de la Música
Palau de la Música
Patrimonio de la Humanidad.
Construido
entre 1905 y 1908 por Lluís Domènech i Montaner, es una de sus obras más
majestuosas y constituye uno de los símbolos más genuinos del patrimonio
arquitectónico y musical catalán.
![]() |
Palau de la Música |
![]() | |
Sala de conciertos Palau de la Música |
Horarios: 10.00h a 15.30h
Julio y Semana Santa de 10.00h a 18.00h.
Agosto de 09.00h a 20.00h
Precio:
18€
Ocupa cinco
grandes mansiones y alberga las pinturas de la época más joven de Picasso,
inaugurado en 1963 por el mismo artista y su secretario y amigo.
Destacan,
por ejemplo, las pinturas azules y la serie de Las meninas, una serie de
48 cuadros inspirados en Las meninas de
Velázquez.
![]() | |||
Las meninas de Picasso |
Horarios:
De martes a domingo (incluido festivos) de 9.00h a 19.00 h
Jueves (a partir del 20 de marzo de 2014) de 9.00h a 21.30 h
Lunes: cerrado (incluyendo los lunes festivos)
Precios: entrada a la colección 11€.
Porxos d'en Xifré
Fue la casa de Picasso cuando llegó a
Barcelona en 1840, Porxos d’en Xifré, desde la
terraza de la azotea pintó muchos cuadros paisajísticos de esta época.
![]() |
Fachada casa de Picasso |
Fundación creada por el propio artista para promover el estudio y el conocimientos del arte moderno, la mayor parte de estas han sido donadas por él mismo.
Esta galería cuenta con obras como Parafaragamus, óleo muy influenciado por Miró, también podremos ver Nube y silla, una escultura que corona el edificio hecha por la necesidad de aumentar su altura ya que se había quedado atrapado entre las paredes de los edificios de al lado.
![]() |
Fundación Antoni Tàpies |
![]() |
Parafaragamus |
![]() |
Nube y silla |
Horario:
De 10.00h a 19.00h.
Lunes cerrado
25 de diciembre, 1 y 6 de enero cerrado
Lunes cerrado
25 de diciembre, 1 y 6 de enero cerrado
Periodos de cierre: del 28/02 al 05/03
Precios: Entrada general 7€.
La manzana de la discordia
Es un conjunto de edificios modernistas integrados en una sola fachada, llamada así porque los barceloneses aún no saben cuál de sus arquitecturas es más bonita.
![]() |
Manzana de la discordia |
Terminada en 1900 y recién reformada y abierta al público. Ahora fundación
creada, entre otras cosas, para la conservación de esta casa museo obra
de Puig i Cadafalch, fue residencia del industrial chocolatero Antonio
Amatller, representante de la burguesía ilustrada
catalana.
![]() |
Casa Amatler |
Horario:
Visitas a las 12.00h y 18.00h (solo los sábados).
Reserva previa.
Precio: 10€ (visita guiada y degustación de chocolate Amtler).
La casa Lleó i Morera
Visitas a las 12.00h y 18.00h (solo los sábados).
Reserva previa.
Precio: 10€ (visita guiada y degustación de chocolate Amtler).
La casa Lleó i Morera
De Domènech i Montaner, con una
fachada totalmente modernista en la que se aprecian alusiones al apellido de la
familia representado por la flor de la morera o alegorías a
los descubrimientos del siglo XX. En su interior se encuentra
una de las mejores colecciones de modernismo de Barcelona, vitrales, mosaicos, cerámica, escultura, madera,
mármol, etc., el vestíbulo y la escalera nos muestran las diferentes artes
aplicadas modernistas.
![]() | ||
Casa Lleó i Morera |
![]() |
Interior casa Lleó i Morera |
![]() |
Esculturas del interior Casa Lleó i Morera |
Horarios:
Visitas guiadas a las 18.00h.